Integración multisensorial
Utilizamos la integración multisensorial como complemento al tratamiento convencional. Esta terapia está indicada para niños con trastorno del espectro autista y con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, aunque también pueden beneficiarse niños con retraso madurativo, alteraciones cromosómicas o enfermedades metabólicas. La estimulación multisensorial, también conocida como espacios snoezelen utiliza medios que potencian las capacidades más básicas del ser humano: sensación, percepción e integración sensorial. Nuestros sentidos nos sitúan en un entorno formado de diferentes estímulos que percibimos a través de la luz, sonidos, olores, gusto y tacto. Las experiencias en el espacio multisensorial estimulan los sentidos primarios sin necesidad de que haya una actividad intelectual elaborada. Nuestro nuevo programa de estimulación multisensorial cuenta con una sala de 25 m2 con siete zonas para trabajar los sentidos.
